20 abr 2010

CONSERVACION DEL AMBIENTE





Una experiencia muy significativa vivida en el municipio de San Juan Nepomuceno hoy día es de gran honor para mí contar con esos nuevos conocimientos que me generó al ir a una salida pedagógica hacia el Consumo y la reserva natural de Perico.
En el Consumo se pudo observar tamaño impresionante de arboles de teca como uno de los materiales constructivos del mundo vegetal por la producción en madera que esta al ser fabricada requiere de tiempo y energía. De igual forma arboles de melina y el sembrado de yuca por parte de un campesino.
En la reserva natural de perico encontramos diversidad de arboles como la ceiba de leche, el cachito conocido con el “macho solo”, entre otros. De igual forma animales que están en vía de extinción como la rana blanca y por el seguimiento de varios excrementos observados en el recorrido se deduce que es de venado que habita en este sendero.


Cabe mencionar por lo anteriormente expuesto a la economía ambiental quien está muy ligada a la oferta y la demanda producidas por el consumo y producción de nuestras satisfacciones de necesidades humanas, particularmente es de allí donde nacen o se generan los problemas de tipo ambiental.

AUTOR: LUIS ESTEBAN RODELO YEPES

No hay comentarios:

Publicar un comentario